jueves, 13 de agosto de 2015

Fundamentos de la Programacion, 3ra. Edicion - Luis Joyanes Aguilar.



El libro pretende enseñar a programar utilizando conceptos fundamentales, tales como:

1. Algoritmos (Conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica).
2. Datos (una colección de datos que se proporcionan a los algoritmo que se han de ejecutar para encontrar una solución).
3. Temas avanzados (recursividad métodos avanzados de ordenación y búsqueda, relaciones entre clases, etc.)
Los dos primeros aspectos, algoritmos y datos, han permanecido invariables a lo largo de la corta historia de la informática/computación, pero la interrelación entre ellos sí que ha variado y continuará haciéndolo.

Contenido:

PARTE I. Algoritmos y herramientas de programación
1. Computadoras y lenguajes de programación
2. Resolución de problemas con computadora y herramientas de programación
3. Estructura general de un programa

PARTE II. Programación estructurada: Algoritmos y estructuras de datos
4. Flujo de control I: Estructuras selectivas
5. Flujo de control II: Estructuras repetitivas
6. Subprogramas (Subalgoritmos): Procedimientos y funciones
7. Estructuras de datos I: (arrays y estructuras)
8. Las cadenas de caracteres
9. Archivos (Ficheros)
10. Ordenación, búsqueda e intercalación
11. Ordenación, búsqueda y fusión externa (archivos)
12. Estucturas dinámicas lineales de datos (Pilas, colas y listas enlazadas)
13. Estructura de datos no lineales (árboles y grafos)
14. Recursividad

PARTE III. Programación orientada a objetos
15. Conceptos fundamentales de orientación a objetos
16. Diseño de clases y objetos: Representaciones gráficas en UML
17. Relaciones: Asociación, generalización, herencia

PARTE IV. Metodología de la programación y desarrollo de software
Apéndices

DOWNLOAD

FundamentosDeProgramación_3ra_Edición 

PD: Desactivar el Check en la parte de abajo.

miércoles, 5 de agosto de 2015

CURSO DE EXPLOTACIÓN DE SOFTWARE [THE HACKER WAY]


Este es uno de los topics más calientes y con pocos adeptos en el mundo del hacking, tal vez por su leve complejidad. En este taller de 34 sesiones , aprenderás desde arquitectura de los computadores, ensamblador, stacks, system calls, hasta la programación de exploits e incluso shell reversas.

Contenido:

1- Conceptos básicos arquitectura de Ordenadores.mp4 
2- Modos de operación del procesador e Instrucciones en Assembly.mp4 
3- Programación en Assembly bajo plataformas Linux.mp4 
4- Programacion en Assembly bajo Linux.mp4 
5- Flujo de ejecución de un programa en Assembly.mp4 
6- Desplazamientos de Bytes y Trabajo con enteros.mp4 
7- Instrucciones Logicas en Assembly.mp4 
8- Bucles y Funciones en Assembly.mp4 
9- Funcionamiento de la Stack.mp4 
10- Elementos en la Stack.mp4 
11- Funcionamiento del Kernel de Linux y System Calls.mp4 
12- Uso de System Calls en Linux.mp4 
13- Assembly Inline.mp4 
14- Introducción a NASM y MASM.mp4 
15- Sintaxis Intel en NASM.mp4 
16- Introducción a MASM.mp4 
17- Programación en MASM.mp4 
18- Introducción y Conceptos Básicos sobre Fuzzing.mp4 
19- Fuzzing con Spike.mp4 
20- Fuzzing con Sulley Framework.mp4 
21- Instalación de Sulley Framework.mp4 
22- Conceptos basicos sobre explotación de software.mp4 
23- Desarrollo de Exploits basados en la Stack.mp4
24- Salto y Ejecución de Shellcodes.mp4 
25- Desarrollo de Exploits basados en la Stack – Explotación basada en SEH.mp4 
26- Uso de Plugins en WinDBG para agilizar el desarrollo de exploits.mp4 
27- Uso de Mona en Inmunity Debugger para agilizar el desarrollo de exploits.mp4 
28- Conceptos Básicos sobre ShellCoding.mp4 
29- Identificando Bad Characters en Shellcodes.mp4

DOWNLOAD



lunes, 3 de agosto de 2015

Ecografía De Mama 1ra.Edición - A. Thomas Stavros

Ecografía de Mama 1ª Edición – A. Thomas Stavros. 

En este libro se hace énfasis en cómo la morfología histopatológica de los procesos benignos y malignos modifica la anatomía ecográfica y en la manera de emplear esta información en el diagnóstico de las lesiones quísticas y sólidas de la mama. En este sentido se advierte la influencia de los doctores Laszlo Tabar y Michel Teboul. El Dr. Tabar fue pionero en la mamografía basada en cambios histológicos microscópicos. El Dr. Teboul lo fue en el enfoque anatómico de la imagen de mama. Las bases anatómicas y patológicas del examen ecográfico de la mama, de hecho, deberían interesar a todos los profesionales a los que este libro está dirigido. Los algoritmos que empleamos para la valoración ecográfica de las lesiones han sido diseñados para facilitar la labor de los especialistas en mamografía que de otra forma no se sentirían seguros a la hora de realizar una caracterización ecográfica. En todo momento se ha intentado evitar la reinvención la rueda. Nos hemos valido de la experiencia que se ha ido acumulando sobre mamografía a lo largo de todos estos años.

DESCARGA 


Pdta: Desactivar el check "Download Manager" en la parte de abajo, si no sale nada continuar la descarga normalmente.